En el pasaje de ahorrista a inversor dejas de pensar solamente en la tasa del desayuno o de tu plazo fijo. Empezás a buscar tasas de interés mas atractivas para tu dinero. La tasa de […]

En el pasaje de ahorrista a inversor dejas de pensar solamente en la tasa del desayuno o de tu plazo fijo. Empezás a buscar tasas de interés mas atractivas para tu dinero. La tasa de […]
Al comenzar a invertir tenés que saber que los mercados suben y bajan como un ascensor. Vos decidís bajarte mas arriba o mas abajo, esa será tu decisión. No sabemos cual será el precio de […]
Fama y dinero pueden ser un anhelo, un sueño o una pesadilla que se convierte en realidad. ¿Que harías si te toca ganar la lotería, el Loto o el Quini 6? Si estas pensando en […]
El margen de seguridad para comprar acciones es como el alambre de púas. Te cuida de depredadores y desprevenidos pero si lo manejás mal puede lastimarte. Aporta la idea de la diferencia entre precio y […]
Si estas ganando dinero con tus inversiones puede ser por dos motivos. Podes estar haciendo buenos análisis y tomando las decisiones correctas en el momento correcto. O el azar así lo dispuso. Sobre la primera […]
Nassim Taleb es famoso por su éxito como inversor, por su libro “El cisne negro” y por su arrogancia. Pero su visión del ruido y la información pueden servirnos. Ex trader y de origen libanes […]
Invertir en acciones por primera vez es algo que mucha gente jamás hará en su vida. En Argentina menos del 10 por ciento de la población invierte en el mercado de capitales. ¿El motivo? Desconocimiento. […]
“¡Che parece que tus acciones están a las brasas! ¡Ja!” Algunas charlas con amigos siguen esta lógica dada las ultimas noticias de nuestro mercados de valores. Les paso las preguntas mas frecuentes y mis respuestas. […]
Cuando empezás a invertir en bolsa no todo es acciones y bonos o alzas y bajas. Hay una parte fundamental del sistema que quizás pases de largo pero que define la razón de ser del […]
Dividendo es el nombre que recibe la distribución de utilidades a los accionistas de una empresa. El pago puede realizarse en nuevas acciones, en efectivo o ambos. Puede realizarse en un solo pago o durante un cronograma que no se extienda mas allá del ejercicio económico posterior a la asamblea que los aprueba.
El valor de la acción que hayas comprado tiene incorporado el dividendo por lo cual cuando la asamblea de accionistas decide pagar dividendos el precio de tu acción será menor pero tendrás esa diferencia en tu cuenta comitente.
Esa baja de precio puede dispararte tu stop loss por lo cual tenes que tener cuidado si la fecha de la asamblea es cercana y la decisión es pagar dividendos.
Vos como inversor podes ganar dinero invirtiendo en acciones de dos formas:
Si el precio de la acción sube con respecto al precio que vos compraste la acción estas obteniendo una ganancia de capital. ¡No te olvides de ajustar tus stop loss!
Si la asamblea de accionistas decide repartir los dividendos en efectivo vas a ver un ajuste técnico en el precio de tu acción y el deposito del dividendo en tu cuenta comitente.
Según la coyuntura económica y los cambios en la política fiscal al momento que leas esto tenés que tener en cuenta impuestos y comisiones que te cobre tu ALYC por el ingreso del dividendo a tu cuenta comitente. ¿Sobre que otro tema de renta variable te gustaría conocer? Leo los comentarios esperando tu sugerencia.
Un Fondo Común de Inversión (FCI) es una cartera de activos financieros, conformada por el capital aportado por los inversores y administrada por un Portfolio Manager. ¿En castellano? Se junta gente con ahorros y eligen […]
La bolsa y un casino ¿Qué similitudes podrían tener? Ambas pueden generar adrenalina, excitación, decepción y adicción. No más que eso. ¿Y ganar dinero? Allí radica la mayor diferencia. Los inversores ganan dinero en mediano […]
¿Es los mismo invertir a 30 días que a 1 año? Claramente no. Las inversiones de largo plazo tienen otra dinámica, lo que los especialistas llaman “una impronta de valor”. Si estas pensando en invertir […]
La transformación de ahorrista en inversor implica capacitarse en #EducaciónFinanciera & #FinanzasPersonales . Muchos saben que los productos tradicionales como el plazo fijo bancario no ofrecen hoy una rentabilidad atractiva y en el mercado de […]