¿Qué va a pasar con el Bitcoin? No lo sé yo, no lo sabe nadie. Pero algo pasará. A pesar que las críticas más comunes a bitcoin en los medios masivos o redes sociales cada […]

¿Qué va a pasar con el Bitcoin? No lo sé yo, no lo sabe nadie. Pero algo pasará. A pesar que las críticas más comunes a bitcoin en los medios masivos o redes sociales cada […]
Vivir endeudado es vivir estresado. Acá te comparto algunas ideas para reodenar tus finanzas, empezar a superar el stress financiero y alejarte de los punitorios y la mora. Tus memes pueden resultarte caros. Aprender más […]
Al comenzar a invertir tenés que saber que los mercados suben y bajan como un ascensor. Vos decidís bajarte mas arriba o mas abajo, esa será tu decisión.
No sabemos al invertir como será el precio de una acción en los próximos días pero tenemos bastante certeza sobre la próxima década. Los mercados de acciones tienen tendencias al alza en el largo plazo lo cual puede incluir periodos prolongados de bajas durante ese lapso de tiempo.
La clave en el mercado de acciones es mantener la cabeza fría y pensar en el largo plazo. Si no sos un inversionista profesional o muy activo, no trates de seguir día a día las noticias de los mercados para “jugar” o especular con la compra/venta e intentar «ganarle al mercado». Dejá eso para las películas. En vez de eso chequea los mercados en periodos de tiempo regular (Ej. 1 mes) y según tu tolerancia al riesgo y apetito por rentabilidad, ajustá tus decisiones de inversión.
Mucho se puede leer sobre «estrategias de inversión top/selectas/infalibles». Seamos claros. Las estrategias infalibles son como Santa Claus, el viejo pascuero o Papá Noel. Ilusiones colectivas que hacen felices a algunos y les hacen poner dinero a otros. Las estrategias infalibles no existen (siempre hay riesgo, ya que su contrapartida es la rentabilidad). Por lo tanto desarrolla una estrategia sencilla y mantenla.
Normalmente las personas sienten confianza para invertir (y seguir invirtiendo) en los mercados al alza. Por otra parte sienten miedo y salen (venden) cuando los mercados van a la baja. Pero cuando un mercado baja es la oportunidad de comprar más barato.
Si llegaste hasta acá y te gustó lo que leíste o escuchaste, bancá el proyecto de este emprendedor invitándome un cafecito con solo un clic. Cada aporte me permite dedicarle más tiempo a este espacio y seguir generando contenido de calidad. Mientras tanto te regalo un episodio del podcast
💪 ¡Gracias! 💪
Phillip Fisher puede guiarnos en esta antilista para seleccionar acciones. Son 10 elementos que suman riesgo a la cartera de de activos dentro de su estrategia de inversión.
No invertir en start ups.
No ignorar una empresa porque cotice en OTC (Over the Counter).
No elegir una empresa porque comentarios atractivos en su balance.
No porque el precio de la acción sea alto es indicio de rápido crecimiento.
No desechar una buena compra por un % bajo de precio.
No exagerar con la diversificación.
No tener miedo de comprar en crisis o porque haya guerra.
No decidir en función de precios mínimos o máximos pasados.
No seguir a la multitud porque puede estar errada.
No esperar a que llegue a cierto precio, si tenemos información privilegiada que nos dice que estamos entrando barato.
¿Te resulto útil esta lista de «cosas que no tengo que hacer»? Espero tu comentario acá 👇
¿Estas seguro que queres invertir en derivados? Si entraste en este post es porque, por lo menos, lo estas pensando. Son instrumentos muy riesgosos para un principiante por lo cual tenes que estar operando un […]
Diversificar tu cartera es una de las claves para que tu recorrido en el mercado de capitales sea exitoso. Todo inversor debe informarse y capacitarse antes de comenzar a operar en la bolsa. La transformación […]
ADRs, CEDERAs y AY24 son solo algunos ejemplos del tsunami de nuevos significados que te encontrás al zambullirte en el mercado de capitales. ¿Qué son los ADRs? ¿Y los CEDEARs? Los ADRs son certificados de […]
La “contabilidad mental” es un proceso psicológico que puede llevarte a tomar muy malas decisiones financieras. Es una trampa en la gestión de tu dinero. Por eso voy a contarte algunas formas de evitar que […]
Argentina fue promovida a «mercado emergente» por MSCI ¿Es bueno o malo? Es una buena noticias por dos motivos. Esta decisión permitirá a importantes fondos de inversión que poseen activos por miles de millones de dólares adquirir […]
La licitación de Letras es llevada a cabo por el Banco Central. Es una emisión de deuda que puede ser comprada por los inversores mayoristas o minoristas como cualquier instrumento de renta fija. El fin […]