En el pasaje de ahorrista a inversor dejas de pensar solamente en la tasa del desayuno o de tu plazo fijo. Empezás a buscar tasas de interés mas atractivas para tu dinero. La tasa de […]

En el pasaje de ahorrista a inversor dejas de pensar solamente en la tasa del desayuno o de tu plazo fijo. Empezás a buscar tasas de interés mas atractivas para tu dinero. La tasa de […]
Al comenzar a invertir tenés que saber que los mercados suben y bajan como un ascensor. Vos decidís bajarte mas arriba o mas abajo, esa será tu decisión. No sabemos cual será el precio de […]
Fama y dinero pueden ser un anhelo, un sueño o una pesadilla que se convierte en realidad. ¿Que harías si te toca ganar la lotería, el Loto o el Quini 6? Si estas pensando en […]
Cuando empezás a operar con acciones, bonos y derivados corres el riesgo de caer en asesores poco profesionales que no fortalecen tu proceso de inversión sino todo lo contrario. En películas como El Lobo de […]
Los bonos permiten al inversor ganar una rentabilidad y al emisor obtener dinero sin recurrir al banco. ¿O sea que si compro bonos en una emisión primaria le estoy prestando plata a una empresa o […]
Al comenzar a invertir en el mercado de capitales las siglas y palabras en inglés apabullan a cualquiera. Fly to quality, bullet y treasury empiezan a aparecer delante tuyo empujándote a aprender cada día un […]
Comprar en el supermercado es parte de los gastos necesarios de cualquier familia. ¿Podes mejorar esa compra y hacerla más inteligente? ¡Si! Voy a compartirte algunos tips para mejorar la eficiencia de tu compra en […]
La mejor forma de saber si un bono esta alineado a mis objetivos de inversión tiene dos etapas. La primera es chequear cuales son los bonos con liquidez en el mercado. Aquellos que se compran […]
Los contratos de futuro tienen su origen en Japón hacia el año 1600 para darle previsibilidad y cobertura a los productores de arroz. Son el sushi de las alternativas de inversión. Delicados, complejos y con […]
La clave de FIRE es el ser lo suficientemente libre de deudas y de responsabilidades económicas para poder hacer lo que en realidad quieras hacer sin tener que preocuparte por un trabajo que no te […]
Beta es la medida del movimiento del precio de una acción en relación con un índice. Podes pensarlo como la volatilidad del precio de un papel de la bolsa argentina con respecto al Índice Merval. […]
Se puede vivir una vida FIRE: alejada del lujo innecesario, cerca de la sencillez y plena de salud. Ahorrar, no endeudarse, vivir solo con lo estrictamente necesario e invertir con un objetivo claro son las […]
Si empezás a invertir en la bolsa es por culpa del spread ¡Y seguro no lo sabías! Ni la rentabilidad, ni la avaricia, ni bronca a los bancos. ¡Es el bendito spread! Lo que comúnmente […]
El margen de seguridad para comprar acciones es como el alambre de púas. Te cuida de depredadores y desprevenidos pero si lo manejás mal puede lastimarte. Aporta la idea de la diferencia entre precio y […]
Si estas ganando dinero con tus inversiones puede ser por dos motivos. Podes estar haciendo buenos análisis y tomando las decisiones correctas en el momento correcto. O el azar así lo dispuso. Sobre la primera […]
Hoy recuperamos el cuestionario de Phillip Fisher para seleccionar acciones. Fisher realizaba un análisis muy exhaustivo y sereno de cada una de las variables que pueden afectar a esa compañía y al mercado en general. De […]
Hoy recuperamos el cuestionario de Phillip Fisher para seleccionar acciones. Fisher realizaba un análisis muy exhaustivo y sereno de cada una de las variables que pueden afectar a esa compañía y al mercado en general. De […]
Un bono es un título de deuda que el estado emite con el objeto de financiarse. Busca obtener dinero hoy y devolverlo a lo largo del tiempo. En lugar de solicitarlo a un banco busca […]
Las expresiones en inglés vinculadas a las finanzas muchas veces confunden mas de lo que aclaran. En este caso con un poquito de esfuerzo podemos tener una definición clara del comportamiento de ciertos inversores y […]
Phillip Fisher puede guiarnos en esta antilista para seleccionar acciones. Son 10 elementos que suman riesgo a la cartera de de activos dentro de su estrategia de inversión.
No invertir en start ups.
No ignorar una empresa porque cotice en OTC (Over the Counter).
No elegir una empresa porque comentarios atractivos en su balance.
No porque el precio de la acción sea alto es indicio de rápido crecimiento.
No desechar una buena compra por un % bajo de precio.
No exagerar con la diversificación.
No tener miedo de comprar en crisis o porque haya guerra.
No decidir en función de precios mínimos o máximos pasados.
No seguir a la multitud porque puede estar errada.
No esperar a que llegue a cierto precio, si tenemos información privilegiada que nos dice que estamos entrando barato.
¿Te resulto útil esta lista de “cosas que no tengo que hacer”? Espero tu comentario acá 👇