Comparto hoy con vos 3 mitos sobre invertir en la bolsa. Los mitos son relatos que pasan de generación en generación, como los memes, haciendo referencia a acontecimientos sobre los que no se encontraría explicación de […]

Comparto hoy con vos 3 mitos sobre invertir en la bolsa. Los mitos son relatos que pasan de generación en generación, como los memes, haciendo referencia a acontecimientos sobre los que no se encontraría explicación de […]
Un agente de bolsa es un broker, un intermediario entre vos y los mercados financieros. Obviamente estoy dejando tecnicismos de lado. Para cumplir esa función debe estar inscripto como tal y cumplir con ciertos requisitos. Yo […]
La transformación de ahorrista en inversor en buena parte depende de la rápida comprensión y aplicación del enfoque Top Down. Cada inversor aprende hasta conocer en que momento usar el martillo o una llave inglesa, […]
¿Qué es para vos el pago mínimo? probablemente se te viene a la mente algo como: “Es el monto mínimo que debo pagar a la tarjeta de crédito para seguir al día». No está del […]
Al comenzar a invertir tenés que saber que los mercados suben y bajan como un ascensor. Vos decidís bajarte mas arriba o mas abajo, esa será tu decisión.
No sabemos al invertir como será el precio de una acción en los próximos días pero tenemos bastante certeza sobre la próxima década. Los mercados de acciones tienen tendencias al alza en el largo plazo lo cual puede incluir periodos prolongados de bajas durante ese lapso de tiempo.
La clave en el mercado de acciones es mantener la cabeza fría y pensar en el largo plazo. Si no sos un inversionista profesional o muy activo, no trates de seguir día a día las noticias de los mercados para “jugar” o especular con la compra/venta e intentar «ganarle al mercado». Dejá eso para las películas. En vez de eso chequea los mercados en periodos de tiempo regular (Ej. 1 mes) y según tu tolerancia al riesgo y apetito por rentabilidad, ajustá tus decisiones de inversión.
Mucho se puede leer sobre «estrategias de inversión top/selectas/infalibles». Seamos claros. Las estrategias infalibles son como Santa Claus, el viejo pascuero o Papá Noel. Ilusiones colectivas que hacen felices a algunos y les hacen poner dinero a otros. Las estrategias infalibles no existen (siempre hay riesgo, ya que su contrapartida es la rentabilidad). Por lo tanto desarrolla una estrategia sencilla y mantenla.
Normalmente las personas sienten confianza para invertir (y seguir invirtiendo) en los mercados al alza. Por otra parte sienten miedo y salen (venden) cuando los mercados van a la baja. Pero cuando un mercado baja es la oportunidad de comprar más barato.
Si llegaste hasta acá y te gustó lo que leíste o escuchaste, bancá el proyecto de este emprendedor invitándome un cafecito con solo un clic. Cada aporte me permite dedicarle más tiempo a este espacio y seguir generando contenido de calidad. Mientras tanto te regalo un episodio del podcast
💪 ¡Gracias! 💪
En el pasaje de ahorrista a inversor dejas de pensar solamente en la tasa del desayuno o de tu plazo fijo. Empezás a buscar tasas de interés mas atractivas para tu dinero. La tasa de […]
«¿Por donde empiezo a ordenarme con el dinero? ¡Cada vez que lo intento no puedo!» Seguro dijiste o escuchaste esta frase alguna vez. Es una situación complicada pero solucionable. Es mas habitual de lo que muchos […]
Al comenzar a invertir tenés que saber que los mercados suben y bajan como un ascensor. Vos decidís bajarte mas arriba o mas abajo, esa será tu decisión. No sabemos cual será el precio de […]
¿Gastas más de lo que ganás? Si estas leyendo esta nota es porque te sentiste identificado con el título. Como estamos de acuerdo voy a enfocarme en formas de revertirlo. ¡Alerta spoiler! Todas implican un […]
Los objetivos son el combustible de cualquier emprendedor. Las metas son las estaciones de servicio. Con ambas podes llegar a destino. Solo tenes que ser precavido al conducir. Recorramos juntos la ruta del emprendedor. Para administrar tu negocio […]
Fama y dinero pueden ser un anhelo, un sueño o una pesadilla que se convierte en realidad. ¿Que harías si te toca ganar la lotería, el Loto o el Quini 6? Si estas pensando en […]
Cuando empezás a operar con acciones, bonos y derivados corres el riesgo de caer en asesores poco profesionales que no fortalecen tu proceso de inversión sino todo lo contrario. En películas como El Lobo de […]
Los bonos permiten al inversor ganar una rentabilidad y al emisor obtener dinero sin recurrir al banco. ¿O sea que si compro bonos en una emisión primaria le estoy prestando plata a una empresa o […]
Al comenzar a invertir en el mercado de capitales las siglas y palabras en inglés apabullan a cualquiera. Fly to quality, bullet y treasury empiezan a aparecer delante tuyo empujándote a aprender cada día un […]
Comprar en el supermercado es parte de los gastos necesarios de cualquier familia. ¿Podes mejorar esa compra y hacerla más inteligente? ¡Si! Voy a compartirte algunos tips para mejorar la eficiencia de tu compra en […]
La mejor forma de saber si un bono esta alineado a mis objetivos de inversión tiene dos etapas. La primera es chequear cuales son los bonos con liquidez en el mercado. Aquellos que se compran […]
Me gusta compartir diferentes métodos para ordenar tus finanzas. En el blog ya compartimos varios. Hoy te presento otra forma de administrar tu dinero. El método de Harv Eker. El autor presentó esta fórmula de ahorro […]
Si estas por invertir en renta fija (bonos u obligaciones negociables) tenes que prestarle atención a la tasa de descuento. ¡Para que no se derrame tu inversión! ¿Qué es la tasa de descuento? Es la […]
Los contratos de futuro tienen su origen en Japón hacia el año 1600 para darle previsibilidad y cobertura a los productores de arroz. Son el sushi de las alternativas de inversión. Delicados, complejos y con […]
La clave de FIRE es el ser lo suficientemente libre de deudas y de responsabilidades económicas para poder hacer lo que en realidad quieras hacer sin tener que preocuparte por un trabajo que no te […]