Los bitcoins, las burbujas y la confusión más frecuente con criptoactivos. Enterate porque podemos decir que sea cuando sea que leas esto el bitcoin estará barato. Los precios del bitcoin como todo bien monetario en […]

Los bitcoins, las burbujas y la confusión más frecuente con criptoactivos. Enterate porque podemos decir que sea cuando sea que leas esto el bitcoin estará barato. Los precios del bitcoin como todo bien monetario en […]
¿Qué va a pasar con el Bitcoin? No lo sé yo, no lo sabe nadie. Pero algo pasará. A pesar que las críticas más comunes a bitcoin en los medios masivos o redes sociales cada […]
Las criptomonedas estables más conocidas son USDT, USDC y DAI. Estas tres tienen establecido su precio en paridad con el dólar. O sea, su valor siempre esta «empatado» con la moneda estadounidense. Similitudes y diferencias […]
El link de pago se ha convertido en la mejor opción cuando de cobrar y vender a través de internet. Esta herramienta facilita cualquier proceso de pago en la web aunque se haga fuera de […]
Gran parte de los emprendedores tienen experiencia en su oficio pero les cuestan mucho las actividades propias de ser «su propio jefe». Una de esas actividades es conseguir mas compradores para sus productos. Una de […]
¿Gastas más de lo que ganás? Si estas leyendo esta nota es porque te sentiste identificado con el título. Como estamos de acuerdo voy a enfocarme en formas de revertirlo. ¡Alerta spoiler! Todas implican un […]
En el pasaje de ahorrista a inversor dejas de pensar solamente en la tasa del desayuno o de tu plazo fijo. Empezás a buscar tasas de interés mas atractivas para tu dinero. La tasa de […]
La llegada de la Navidad en 2013, 2015, 2016, 2017 y 2020 trajo una considerable suba para el precio del Bitcoin. ¿La contracara? Cayó como la nieve en 2014, 2018 y 2019. ¿Que pasará en […]
Desde que comparto mis experiencia en finanzas personales me suelen llegar consultas que se resumen en esta frase: Tengo una plata ¿Que me decís que haga? ¿Que me recomendás? Vos sabés de esto… La única […]
Ningún emprendedor emprende solo. Una cadena de favores puede iniciar tu emprendimiento ¿¡Cómo!? Así como lo lees. Para dar los primeros pasos podés armar una cadena de favores que ponga en movimiento tu emprendimiento dentro […]
Si estás googleando esto ¡te felicito! Esa es la actitud. Voy a compartirte ideas prácticas y realizables para tener mas clientes en tu negocio o emprendimiento. Tu cliente es aquella persona que paga por tu […]
Si querés comparar dos acciones no tenes que mirar sus precios en el tablero de cotizaciones. «¿Cómo?» ¡Eso que leíste! Si solo comparas el precio de la pizarra están equivocándote. Para poder comparar dos acciones […]
Deudo-adicto es aquella persona que toma préstamos sin preocuparse, inicialmente, por el pago mensual de sus cuotas o resúmenes mensuales. No forma parte de la decisión inicial el saldo total de la deuda acumulada, su […]
Suelen escribirme en redes sociales personas que se han vuelto adictos a los créditos. Las eternas crisis económicas de la argentina han puesto en evidencia los aciertos y errores de quienes se han sobre endeudado […]
Las deudas compulsivas generan endeudamiento compulsivo. El endeudamiento compulsivo puede verse como el resultado de una adicción a la compra de productos y servicios que «realmente» no se necesitan. Esas compras se producen con préstamos […]
Si llegaste a esta entrada quiero contarte algo. Una persona se convierte en deudor compulsivo cuando no puede generar el dinero para llevar adelante su vida y abonar aquellos bienes y servicios que consumió pero […]
La organización civil Deudores Anónimos a tomado de su entidad hermana Alcohólicos Anónimos los doce pasos para salir de su adicción, adaptándolos a quienes se han transformado en deudadictos. Estos son los doce pasos para […]
¿Inversión y especulación son lo mismo? No ¿Ambas podes realizarlas desde tu casa? Si ¿Son peligrosas? Depende. ¿Y entonces? A leer más en este post.
Una inversión es aquella operación que luego de un riguroso análisis permite al inversor obtener seguridad de su capital y un determinado retorno. Las operaciones que no cumplen con éstas condiciones son consideradas especulativas. Por eso solemos compartir posteos sobre los perfiles de inversores, su apetito de riesgo y las diferencias entre inversiones de renta fija y renta variable.
Si vos podés diferenciar inversión de especulación ¡Estás preparado para convivir con ambas! Si estás preparado psicológica y financieramente para superar los resultados adversos por un período corto o largo de tiempo de la especulación ¡Adelante!
La especulación es inevitable (y necesaria), porque ofrece posibilidades de ganar o perder, y siempre habrá inversores que quieran asumir esos riesgos.
Si tenés claros los riesgos y el respaldo para especular ¡Ajustate el cinturón de seguridad y avanzá! Lo importante que es no confundir especulación con inversión ya que en caso de resultar una operación con pérdidas ¡Tenés que saberlo de antemano!
Nunca debería pasarte que estés especulando mientras pensas que estás invirtiendo. Incluso el azar pudo haberte ayudado y ese será un problema la segunda vez que inviertas. La tentación de seguir una corazonada en lugar de un análisis técnico o fundamental.
Si vas a especular hacelo seriamente, no como un hobby. Requiere de conocimientos y respaldo financiero. Sino vas a poner en riesgo el saldo de tu cuenta comitente.
Aprender sobre finanzas es mucho mas divertido de lo que muchos piensan. En este episodio del podcast tenés más información que seguro te va a interesar.
Si llegaste hasta acá y te gustó lo que leíste o escuchaste, bancá el proyecto de este emprendedor invitándome un cafecito con solo un clic. Cada aporte me permite dedicarle más tiempo a este espacio y seguir generando contenido de calidad. Mientras tanto te regalo un episodio del podcast
💪 ¡Gracias! 💪
Para sumarte al movimento fire tenes que llevar adelante estos seis hábitos que contradicen muchos memes financieros que compartimos de generación en generación. Ellos son: 1. Ahorra más Implosioná tus gastos innecesarios. Establecé tu nivel […]
Nadie nació sabiendo administrar su dinero. Lo aprendemos a cada paso. Por eso es tan importante brindarle a los niños las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan construir un vínculo con el dinero basado […]